El orden alfabético, una novela donde las letras y las palabras desaparecen; y las cosas también...
-
-
Danza de las Hadas de Azúcar
La obra perfecta de Peter Tchaikovski, Danza de las Hadas de Azúcar. Su solo título, al asociarse con una bailarina, nos permite evocar turrones y confites. Dulces gránulos robados en nuestra infancia y vueltos notas de saltitos y curvas suaves. Todo merece los mayores elogios de Salkedus y de quien en un marco de mínimas estéticas y calmas, se atreva a mirar el mundo infinito de la música, el mundo de Euterpe . Algodones de azúcar no sé si suenan o edulcoran un goce tranquilo y relajado. La tensión de los músculos se aleja para abandonarnos en medio de giros de ensueño y miel. No se puede sino verla y…
-
Vivo por ella, dicen Marta Sánchez y Andrea Bocelli
Los dúos entre cantantes líricos y cantantes pop están y han estado en boga. Hemos disfrutado de Pavarotti y Michael Jackson, Monserrat Cavaillé y Freddy Mercury. Incluso Julio Iglesias y Plácido Domingo grabaron una pieza juntos, con todo y el contraste que esto supone, en cuanto al carácter y registro de ambas voces. Del mismo modo, Vivo por ella, dicen Marta Sánchez y Andrea Bocelli. Bocelli, como sabemos, es un músico, multi-instrumentista, productor musical y tenor lírico italiano destacado. Su voz posee registros metálicos poderosos y agradables. Se han destacado sus dúos con Sara Brightman, con Celine Dion y ahora con sus hijos, Mateo o Virginia. Ha logrado grabar hasta…
-
Notre-Dame de Paris y Belle…
Notre-Dame de Paris, en francés, y Nuestra Señora de París (con tilde, en español). Claro, como bien lo pensarían ustedes, es el nombre del templo más conocido y maravilloso de la Cristiandad occidental, después de San Pedro en Roma. Pero también es la novela más conocida del escritor francés Víctor Hugo. Y es el nombre de la ópera pop Notre-Dame de París, compuesta su música por el italo-francés Ricardo Cocciante y con libreto y letras del francés Luc Plamondon. La canción central de esta ópera se llama Belle, y canta a la belleza de una gitana. De allí que hablemos de Notre-Dame de Paris y Belle… Es un musical muy…
-
Control social y delitos en la antigua Mérida
A continuación en formato PDF la tesis doctoral titulada Control social y delitos: trasgresión y condena en la provincia de Mérida durante el período hispánico. Su autor es el profesor Jesús Manuel Salcedo Picón – El Profe -, administrador de Salkedus, el blog de la música y las letras universales. Se trata de una investigación socio-histórico-criminológica basada en la hermenéutica histórica. Sus fuentes fueron sumarios o documentos originales de causas penales existentes en el Archivo Histórico de Mérida, de la ciudad de Mérida, Venezuela, entre los siglos XVIII y XIX. Es una historia social del delito y de la condena en la vida diaria, o sea, desde los sujetos presentes…
-
Los escritores actuales y los avances de la inteligencia artificial
¿Qué será de los escritores actuales, tomando en cuenta el avance de las AI, (siglas en inglés de inteligencia artificial) usada para escribir textos, sobre todo del tipo SEO o de comercio, avisos, publicidad, y más pronto que tarde, textos literarios? No lo sé, apreciados lectores, pero quisiera hacerles llegar mis breves pensamientos o disquisiciones, diría San Agustín, en relación con el acto de escribir haciendo uso de las tales IA. No lo sé, repito, no sé qué harían. Porque ya contamos con aplicaciones y programas que en términos estrictos, hacen de todo: estudios domésticos de música o grabación, edición y videos; o inclusive videos para aprender a hacer cualquier…
-
El Adagio de Albinoni, es adagio pero no es de Albinoni
En efecto, la pieza titulada Adagio, Adagio en Sol menor o Adagio de Albinoni, es adagio pero no es de Albinoni. Es decir, según los expertos, NO ES del compositor italiano Tomaso Albinoni (1671-1751) nacido en Venecia, Italia, sino del compositor Remo Giazotto quien al parecer la compuso en 1945. No obstante, el primero fue un gran compositor, en su época y en su estilo, el barroco, aunque se le conoce principalmente por su Adagio, que en realidad no es de su autoría. Cosas de la historia de la música, cosas de la musicología… Pero Albinoni compuso sinfonías, óperas, obras para conjuntos, obras para viento y cuerdas, arreglos, etc. Otra…
-
Brindemos por la música, brindemos por las letras
El muy conocido Brindis con el cual cierran muchos conciertos y recitales de los grandes divos y divas es una gozosa aria de la ópera La Traviata, del compositor italiano Giuseppe Verdi, nacido en La Roncole en 1813 y fallecido en Milán, también Italia, en 1901. Verdi es uno de los compositores de ópera más conocidos y reconocidos en todo el mundo, Junto a Donizetti, Puccini y Bellini, aunque la ópera es inagotable. Véase aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera Brindemos por la música, brindemos por las letras , dice Salkedus a sus salkeditas o seguidores, pues la pieza es un alegre canto donde se brinda y se celebra, bajo un acompasado ritmo de…
-
Halloween y otras fiestas muy parecidas
Qué largos recorridos hacen las culturas y sus tradiciones. Si hoy, partiendo desde Estados Unidos y Canadá y su Día de Brujas, Día de Halloween o Halloween simplemente, hacemos un recorrido imaginario hasta Inglaterra, Irlanda y Escocia, para luego volver a América, hallaremos a todo lo largo del recorrido, otras fiestas muy parecidas. Ya de regreso de nuestro viaje imaginario, el famoso día de Halloween de celtas y nórdicos no resulta ya tan ajeno ni tan lejano a los pueblos iberoamericanos, culturalmente hablando, aunque sus raíces sean anglosajonas y no latinas. Para los pueblos llamados hoy católicos; o cristianos, simplemente, existe el Día de los Muertos o Día de Difuntos,…
-
La selva del Darién desde su terrible pasado y su peor presente
La selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá es un terrible umbral que deben trasponer muchos emigrantes, especialmente venezolanos hoy día. Huyen quien sabe de qué calamidades políticas, ascendiendo por toda la América Central y aspirando llegar a la frontera de los Estados Unidos, limítrofe con México. Acerca de esta intrincada selva, ver por ejemplo: https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Dari%C3%A9n Es este el terrible presente de dicha selva, un verdadero accidente no solo topográfico o natural sino peligrosa vía ocupada por los peores sujetos, asechando a los emigrantes para sacarles hasta la última gota de lo que apenas puedan llevar consigo; o violándolos; o dándoles muerte, simplemente, en medio de la peor impunidad,…