• Carmen
    Musikalos

    Dinámica y muy cálida fogosa y alegre

    Dinámica y muy cálida fogosa y alegre. Como Carmen. Como la Carmen del compositor Georges Bizet, nacido en París en 1838 y tempranamente fallecido en Bougival, Francia, a la edad de 37 años. En efecto, la ópera Carmen, especialmente el preludio al acto IV, es de un ritmo o tiempo de marcha muy alegre y festivo y cuyo tema o argumento está tomado de la novela del mismo nombre y del escritor Prosper Merimée. Acerca del compositor, vean aquí: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bizet.htm Ambientada en Sevilla, España, el drama sumerge a sus personajes en una lucha entre la libertad y el amor, especialmente a Carmen, la primera figura. Don José, el soldado contrafigura…

  • Ajederz
    AlPieDeLaLetra

    Una partida de ajedrez con Estefan Zweig

    Una partida de ajedrez con Estefan Zweig. Sí. Jugarla, jugársela. O leerla. Leerla de su propia letra, en suspenso y con extrañeza o asombro por lo que vendrá, jugada tras jugada, página a página. Es la breve novela del escritor austríaco Estefan Zweig (1881-1942) nacido en Viena y fallecido en Petrópolis, Brasil. Y no hay duda, sin ser una novela de suspense propiamente dicha, nos envuelve y nos captura aun desde su primera página, obligando a preguntarnos por el origen de la fenomenal capacidad ajedrecística de los dos protagonistas. Tres o cuatro partidas de ajedrez inolvidables para quienes dan testimonio de ellas, incluido el lector, por supuesto. Sobre eso discurre…

  • Conflictoárabe israelí
    AlPieDeLaLetra

    Historia de dos estirpes y una guerra infinita

    Cuando hablamos de una historia de dos estirpes y una guerra infinita, nos referimos a la que desde hace siglos han librado árabes palestinos (o palestinos, simplemente en este caso) y judíos. Se disputan el territorio de la muy antigua Palestina y los actuales territorios del actual Israel. Y ambos pueblos consideran los territorios como suyos, no sólo en sentido geográfico sino religioso, cultural y por supuesto, histórico. Es tal vez el capítulo más complejo de toda la historia humana, tomando en cuenta que tales territorios están en disputa desde casi la misma creación del mundo. Esto último, a juzgar por los remotos relatos bíblicos, datados nada más y nada…

  • DanzaAzucar
    Musikalos

    Danza de las Hadas de Azúcar

    La obra perfecta de Peter Tchaikovski, Danza de las Hadas de Azúcar. Su solo título, al asociarse con una bailarina, nos permite evocar turrones y confites. Dulces gránulos robados en nuestra infancia y vueltos notas de saltitos y curvas suaves. Todo merece los mayores elogios de Salkedus y de quien en un marco de mínimas estéticas y calmas, se atreva a mirar el mundo infinito de la música, el mundo de Euterpe . Algodones de azúcar no sé si suenan o edulcoran un goce tranquilo y relajado. La tensión de los músculos se aleja para abandonarnos en medio de giros de ensueño y miel. No se puede sino verla y…

  • MusicaAbstracta
    Musikalos

    Vivo por ella, dicen Marta Sánchez y Andrea Bocelli

    Los dúos entre cantantes líricos y cantantes pop están y han estado en boga. Hemos disfrutado de Pavarotti y Michael Jackson, Monserrat Cavaillé y Freddy Mercury. Incluso Julio Iglesias y Plácido Domingo grabaron una pieza juntos, con todo y el contraste que esto supone, en cuanto al carácter y registro de ambas voces. Del mismo modo, Vivo por ella, dicen Marta Sánchez y Andrea Bocelli. Bocelli, como sabemos, es un músico, multi-instrumentista, productor musical y tenor lírico italiano destacado. Su voz posee registros metálicos poderosos y agradables. Se han destacado sus dúos con Sara Brightman, con Celine Dion y ahora con sus hijos, Mateo o Virginia. Ha logrado grabar hasta…

  • Gitana
    Musikalos

    Notre-Dame de Paris y Belle…

    Notre-Dame de Paris, en francés, y Nuestra Señora de París (con tilde, en español). Claro, como bien lo pensarían ustedes, es el nombre del templo más conocido y maravilloso de la Cristiandad occidental, después de San Pedro en Roma. Pero también es la novela más conocida del escritor francés Víctor Hugo. Y es el nombre de la ópera pop Notre-Dame de París, compuesta su música por el italo-francés Ricardo Cocciante y con libreto y letras del francés Luc Plamondon. La canción central de esta ópera se llama Belle, y canta a la belleza de una gitana. De allí que hablemos de Notre-Dame de Paris y Belle… Es un musical muy…

  • InteligenciaArtificial
    EnsayoPlus

    Los escritores actuales y los avances de la inteligencia artificial

    ¿Qué será de los escritores actuales, tomando en cuenta el avance de las AI, (siglas en inglés de inteligencia artificial) usada para escribir textos, sobre todo del tipo SEO o de comercio, avisos, publicidad, y más pronto que tarde, textos literarios? No lo sé, apreciados lectores, pero  quisiera hacerles llegar mis breves pensamientos o disquisiciones, diría San Agustín, en relación con el acto de escribir haciendo uso de las tales IA.  No lo sé, repito, no sé qué harían. Porque ya contamos con aplicaciones y programas que en términos estrictos, hacen de todo: estudios domésticos de música o grabación, edición y videos; o inclusive videos para aprender a hacer cualquier…