• InteligenciaArtificial
    EnsayoPlus

    Los escritores actuales y los avances de la inteligencia artificial

    ¿Qué será de los escritores actuales, tomando en cuenta el avance de las AI, (siglas en inglés de inteligencia artificial) usada para escribir textos, sobre todo del tipo SEO o de comercio, avisos, publicidad, y más pronto que tarde, textos literarios? No lo sé, apreciados lectores, pero  quisiera hacerles llegar mis breves pensamientos o disquisiciones, diría San Agustín, en relación con el acto de escribir haciendo uso de las tales IA.  No lo sé, repito, no sé qué harían. Porque ya contamos con aplicaciones y programas que en términos estrictos, hacen de todo: estudios domésticos de música o grabación, edición y videos; o inclusive videos para aprender a hacer cualquier…

  • OrquestaCamara
    Musikalos

    El Adagio de Albinoni, es adagio pero no es de Albinoni

    En efecto, la pieza titulada Adagio, Adagio en Sol menor o Adagio de Albinoni, es adagio pero no es de Albinoni. Es decir, según los expertos, NO ES del compositor italiano Tomaso Albinoni (1671-1751) nacido en Venecia, Italia, sino del compositor Remo Giazotto quien al parecer la compuso en 1945. No obstante, el primero fue un gran compositor, en su época y en su estilo, el barroco, aunque se le conoce principalmente por su Adagio, que en realidad no es de su autoría. Cosas de la historia de la música, cosas de la musicología… Pero Albinoni compuso sinfonías, óperas, obras para conjuntos, obras para viento y cuerdas, arreglos, etc.  Otra…

  • BrindisTraviata
    Musikalos

    Brindemos por la música, brindemos por las letras

    El muy conocido Brindis con el cual cierran muchos conciertos y recitales de los grandes divos y divas es una gozosa aria de la ópera La Traviata, del compositor italiano Giuseppe Verdi, nacido en La Roncole en 1813 y fallecido en Milán, también Italia, en 1901. Verdi es uno de los compositores de ópera más conocidos y reconocidos en todo el mundo, Junto a Donizetti, Puccini y Bellini, aunque la ópera es inagotable. Véase aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93pera Brindemos por la música, brindemos por las letras , dice Salkedus a sus salkeditas o seguidores, pues la pieza es un alegre canto donde se brinda y se celebra, bajo un acompasado ritmo de…

  • IMG 20221101 WA0017
    EnsayoPlus

    Halloween y otras fiestas muy parecidas

    Qué largos recorridos hacen las culturas y sus tradiciones. Si hoy, partiendo desde Estados Unidos y Canadá y su Día de Brujas, Día de Halloween o Halloween simplemente, hacemos un recorrido imaginario hasta Inglaterra, Irlanda y Escocia, para luego volver a América, hallaremos a todo lo largo del recorrido, otras fiestas muy parecidas. Ya de regreso de nuestro viaje imaginario, el famoso día de Halloween de celtas y nórdicos no resulta ya tan ajeno ni tan lejano a los pueblos iberoamericanos, culturalmente hablando, aunque sus raíces sean anglosajonas y no latinas. Para los pueblos llamados hoy católicos; o cristianos, simplemente, existe el Día de los Muertos o Día de Difuntos,…

  • jaguar
    AlPieDeLaLetra

    La selva del Darién desde su terrible pasado y su peor presente

    La selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá es un terrible umbral que deben trasponer muchos emigrantes, especialmente venezolanos hoy día. Huyen quien sabe de qué calamidades políticas, ascendiendo por toda la América Central y aspirando llegar a la frontera de los Estados Unidos, limítrofe con México. Acerca de esta intrincada selva, ver por ejemplo: https://es.wikipedia.org/wiki/Regi%C3%B3n_del_Dari%C3%A9n Es este el terrible presente de dicha selva, un verdadero accidente no solo topográfico o natural sino peligrosa vía ocupada por los peores sujetos, asechando a los emigrantes para sacarles hasta la última gota de lo que apenas puedan llevar consigo; o violándolos; o dándoles muerte, simplemente, en medio de la peor impunidad,…

  • Musikalos

    Wolfgang Amadeus Mozart

    Sinfonía Nro. 40, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart, excelente muestra de la genialidad de su autor, el austríaco nacido un 27 de enero de 1756 en Salzburgo y muerto en Viena el 5 de diciembre de 1791, contando apenas con 35 años de edad. Un genio de la composición, niño prodigio excepcional, al punto de que llegó a componer más de 600 obras entre todos los géneros del clasicismo. Las primeras las hizo cuando tenía cinco añitos; ¿qué tal? Hay cuadros donde se le ve tocando el clavecín y sus pies aún no alcanzaban el pedalero… Véase el enlace externo: https://www.culturagenial.com/es/mozart-obras/#:~:text=La%20obra%20de%20Mozart%20se,artes%20pl%C3%A1sticas%20del%20siglo%20XVIII. Una de las piezas universalmente más conocidas de la música…

  • MuñequitoEnOrdenador
    CriminologíaElectiva

    Ensayo literario intento íntimo e intelectual

    ¡Un ensayo es un ensayo! Un ensayo literario. El ensayo literario es un intento íntimo e intelectual de desatar la furia de la inspiración. ¡No nos compliquemos! ¡No me estoy complicando, profe! ¡Ya estaba complicado desde hace mucho! La vida es complicada en efecto. Y allí está su encanto, su variedad, sus retos y dificultades. Una vida plana no es posible. Además, de serlo sería tediosa y absurda. Mientras que una vida plena es deseable y se constituye en desafío. Y a veces hasta en una búsqueda profunda y auténtica, aunque eso es más raro, incluso excepcional. La idea es: plena en vez de plana; un reto, en vez de…

  • Muerte
    AlPieDeLaLetra

    Saramago y su técnica para el metatexto

    José Saramago, de quien ya hemos hecho aquí varias entregas, una de ellas en: https://salkedus.com/el-cain-de-saramago/ poseía una magnífica técnica para el metatexto, evidente singularmente en varias de sus novelas. En este caso en la increíble: Las intermitencias de la muerte, publicada en 2005. Como claramente indica su título, se trata de un fascinante y envolvente relato que cuenta acerca de en un país en el cual repentinamente la gente deja de morir. Así mismo, deja de morirse. La muerte de todos y de nadie queda suspendida a lo largo de toda la trama, hasta que… Y como acostumbra el viejo maestro portugués, aparte de capturarnos con sus ingeniosas creaciones, de…

  • GritoErotico
    EnsayoPlus

    Esa extraña llamada del gran Cthulhu

    Esa extraña llamada del gran Cthulhu hecha por una fea humanidad que desde siempre vivió expectante de esa única e irrepetible alineación de planetas y galaxias de todo el Cosmos. Una espera para reanudar el culto ciego a Cthulhu, monstruo mítico venerado por extraterrestres antiquísimos e ignotos, desde fecha incierta e inabordable… Tal es el escabroso tema de la breve novela o cuento largo del autor estadounidense H. P. Lovecraft, nacido en 1890 y fallecido en 1937. Algunas escenas pueden ubicar al relato en el género policíaco, sabiéndose las búsquedas hechas por el narrador de la historia, Francis Thurston y por uno de los personajes, el inspector de policía John…