• Guitarra6
    Musikalos

    Jarabe es Jarabe

    El español Jarabe de Palo, luego Jarabedepalo, es una agrupación de rock hispano, rock latino, pop rock y alternativo, surgido en 1996. Sus miembros actuales, además del fundador Pau Donés, son: Andrea Amador, Jaime de Burgos, Jordi Vericat. También te gustará: Gaita con gaita Desde La Flaca hasta 50 Palos El grupo ha ido de gira en gira, de éxito en éxito, viniendo desde piezas como La Flaca y Bonito, por nombrar unas muy difundidas, hasta “llevar” 50 Palos, su álbum más reciente, 2017, donde incluyeron sus canciones más conocidas, reeditadas, junto con temas inéditos, a voz y piano. Jarabedepalo ha recorrido España, de donde son, pero también han ofrecido exitosos…

  • BajioCuba
    Musikalos

    Celia y Johnny, Eternos. Es El Bajío

    “Pacheco: yo no he querido invadir tu territorio…”  Eso le dijo Celia Cruz a Johnny Pacheco, en una de sus inspiraciones o improvisaciones que la estrella de la Salsa solía darnos magistralmente, refiriéndose cortésmente al respeto de la cantante por el músico y director de la Fania All Stars, cuando reunidos ofrecieron un inolvidable concierto que desembocó en el álbum: Celia Cruz y Johnny Pacheco: Eternos. . El Bajío La pieza que les ofrezco, llamada El Bajío, canta una estampa de la música cubana inicialmente rural, en medio de la faena y el romance; y sonando la clave seductora, el poderoso tres con sus tres pares de cuerdas y las voces del…

  • ProgresivoParaPinkFloyd
    Musikalos

    Pink Floyd con Clare Torry…

    Pink Floyd con Clare Torry, sus característicos coros de voces masculinas donde destaca sin embargo la bella y muy aguda voz femenina, angustiosamente hermosa de la cantante… ¿De qué o de quiénes nos habla hoy Salkedus? Hablo de la que fuera una de las bandas de rock mejores y más famosas del mundo, Pink Floyd, agrupación británica activa entre los setenta (nació a mediados de los sesenta en realidad) y los noventa, aunque sus últimos conciertos fueron en 2005. Una agrupación memorable, verdaderamente, integrada por Roger Waters, David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright; aunque entre sus miembros también estuvieron Syd Barret y Bobe Klose. Música progresiva/Música psicodélica Hicieron la…

  • Guitarra5
    Musikalos

    Aire de Arabia

    Bellísimo aire de Arabia. Se llama Capricho Árabe y es una de las más bellas melodías del compositor Francisco Tárrega, nacido en Villarreal, Castellón, España, en 1852 y fallecido en Barcelona en 1909. Nos comunica un estado de ánimo propenso al descanso y al pensamiento. Provoca y trae la frescura de una tarde-noche plácida y previa a la siesta, tras la tertulia de la cena en familia o entre amigos… Nokia Minueto, Danza Mora y Danza Odalisca son también composiciones suyas, matizadas de ese ardor del sur de España y su fuerte herencia árabe. Nota aparte y curiosa es que de otra de sus composiciones, la llamada Gran Vals, la…

  • Violonchelo
    Musikalos

    Sinfonía 40 o Mozart alternativo

    Un Mozart alternativo… Magnífica interpretación del primer movimiento de la soberbia Sinfonía Nro. 40, del compositor austriaco Wolfang Amadeus Mozart (1756-1791), a cargo de Chris y Phil en el violonchelo y la guitarra, respectivamente. Ambos conforman a su vez la banda suiza llamada Mozart Heroes, de música india y música alternativa.  Vean también en:  http://enfoquesur.com.ar/mozart-heroes-musica-fusion-como-nunca-la-escuchaste/ Escucharán una versión encantadora de la famosa sinfonía, donde ambos ejecutantes se alternan para llevar la melodía exquisita que supone la pieza. Además, su versión no es nada ortodoxa. Ambos hombres ofrecen su espíritu bajo un acompañamiento alternativo del tipo cover, modalidad que los salkeditas también pueden disfrutar en otra entrega, viendo en:  Un cover…

  • Barbero2
    Musikalos

    La voz perfecta…

    La voz perfecta del barítono. Así quisiéramos llamar a Dmitri Hvorostovsky, el fallecido cantante ruso nacido en Siberia en 1962 y quien dejó de existir en la ciudad de Londres en noviembre de 2017 en plena carrera profesional lamentablemente, a la edad de 55 años y víctima de un enemigo tan poderoso como es el cáncer. Homenaje a su perfección Como homenaje para quien cantó en todos los foros operísticos importantes desde su debut en 1989 en Londres, y también como gusto para nosotros,  escúchenlo en una de las arias que mejor dominaba, Largo al Factótum, de la ópera El Barbero de Sevilla, del compositor italiano Gioachino Rossini. Habíamos dicho…

  • InglaterraBanderaBeatles
    Musikalos

    Otra de The Beatles: Let it Be… O sea, déjalo ser…

    Otra de The Beatles, otra canción del grupo de rock y pop más famoso de todos los tiempos. Se llama Let it Be y fue compuesta por dos de los cuatro grandes, es decir, Paul McCartney y John Lennon, siendo su exitoso lanzamiento en el año 1970. Es imposible olvidar a “Los Escarabajos” de Liverpool. La historia de la música tiene varias páginas dedicadas a sus actuaciones y éxitos numerosos. Véase nuestro enlace: https://salkedus.com/para-siempre-escarabajos-hey-jude-the-beatles/ Una de las mejores La canción se fue muy arriba y llegó a ocupar el puesto número 179 de las 1.000 canciones “de siempre”, de la revista inglesa Q Music. Había estado también en el puesto…

  • Acordeon2
    Musikalos

    Francisco Alegre: Alegre pasodoble

    El pasodoble llamado Francisco Alegre nos saluda desde Salkedus, blog para la mejor música y la literatura universal. En esta ocasión, una composición de Manuel López Quiroga, Rafael de León y Antonio Quintero. Por supuesto que españoles. Y es un pasodoble de esos que llaman de torero, que despierta al sol de la plaza con sus colores oro y escarlata del mataor, es decir, el matador de toros, reluciendo, desfilando entre flores que se desprenden desde tribunas. Muy contagioso ritmo tiene esta pieza llamada, como les dije, Francisco Alegre. Y en esta ocasión, entre el sencillo acompañamiento surge el sonido como de un piccolo o flautín, extraído por la mano…

  • BahiaCaruso
    Musikalos

    Cigala con Caruso

    De compases atangados es la versión que entrega Diego El Cigala de la más bella canción de todos los tiempos: Caruso. La pieza lleva el nombre de uno de los más grandes cantantes líricos de todas las épocas. Hablamos de Enrico Caruso, italiano nacido en Nápoles en 1863 y fallecido en la misma ciudad, en 1921, como lo habíamos dicho ya hace algunas publicaciones atrás en https://salkedus.com/musikalos/ Historia de amor imposible La letra de esta canción cuenta una historia de amor como muchas, entre un viejo, en este caso un maestro del canto ya retirado – el propio Caruso, la historia es real – y su joven discípula. Una vez…