• TangoBailando
    AlPieDeLaLetra

    Bailar un tango de la vieja guardia

    ¿Cómo hace el blog Salkedus para sintetizar en la misma publicación, estas dos hermosas expresiones de las musas, las letras y la música? Muy fácil, haciendo esta nota a sus lectores recomendando la novela El Tango de la Guardia Vieja, del español Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, 1951). Es prolijo escritor y autor también de El Maestro de Esgrima, obra de la cual hicimos ya una nota https://salkedus.com/una-espada-y-un-falso-amor/ donde hablábamos con no poco gusto, sobre su trama literaria envuelta en duelos y desafíos. Un asunto de compases… Pero El Tango de la Guardia Vieja es de otro tipo su garra, se enlaza cual pareja de danzarines persiguiendo compases de bandoneón, piano…

  • cain
    AlPieDeLaLetra

    El Caín de Saramago

    Heterodoxo José Saramago una vez más. Con su novela Caín, publicada por vez primera en 2009 bajo el sello editorial Alfaguara. Ya lo habíamos notado, digo, su heterodoxia de forma y fondo, cuando leíamos su Evangelio Según Jesucristo, otra de su autoría y publicada años antes. Salpicada de humor procaz, diálogos impredecibles, sarcasmos e hipérboles, hablando – escribiendo, queremos decir – sobre algunos episodios bíblicos, desafía el muy viejo relato del castigo de Caín por haber dado muerte violenta a su hermano Abel. Quienes no se hayan desembarazado de la interpretación común, elemental y hasta infantil de este mito hebreo del Génesis, se encontrarán con más de una sorpresa, especialmente…

  • AlPieDeLaLetra

    Balada con García Lorca

    Como García Lorca a veces me siento. No por poeta, sino por niño. A veces me siento inútil, tras mi vejez, después de haber corrido cansado, tras ella. A veces la vida de mí se ríe. A veces la vida, se sonríe; y a veces la vida al fin me sonríe. Y a veces yo, a la vida adoro; y a veces yo a la vida añoro. A veces veo que ella serena, cuando a mi niñez contempla, la veo siempre atenta, entre sus muchos dones. Y nunca veo jamás, bajo mis canas, un gesto tan suyo que no sea de gracia… Balada de la Placeta A veces… A veces…

  • Musikalos

    Pour mon àme, by Andrea Bocelli

    Pour mon àme (Para mi Alma) es el aria más famosa de la ópera La Hija del Regimiento, del italiano Gaetano Donizetti, nacido en Bérgamo en 1797 y muerto en la misma ciudad en 1848. Este compositor es autor de innumerables piezas, pero destacó en el de la ópera, componiendo 75 en total. Las más conocidas: El Elixir de Amor, Don Pasquale y Lucía de Lammermoor. El Do de pecho Es una canción para tenores dramáticos, muy exigente y difícil, por sus muy altas notas que requieren del cantante al final de ella, apelar a su Do de pecho, si es que pueden, como Luciano Pavarotti o como su colega…

  • AlPieDeLaLetra

    La Hora de las Brujas (2)

    En nuestra entrega del seis de enero del presente nos habíamos topado con Anne Rice, la autora de La Hora de las Brujas, entre otras novelas. Hoy Salkedus desea incitarles a la lectura de su intrincada trama, llena de personajes pasando entre la genealogía de unas poderosas brujas cuya estirpe data del siglo XVII. Bruxología Los hechos se narran saltándose las líneas del tiempo, manteniendo al lector atento para que éste las engrane conforme se le presentan. Salkedus, lector muy activo, ha llenado los márgenes de la versión impresa suya, con notas y llamadas para ayudarse a tejer la parentela y el poder de la familia, donde casi al final…