Musikalos

Mezcla extraña y muy buena

 

Oscar de León y C4Trío entregaron esta versión poco conocida de El Negro y El Catire, canción compuesta por Simón Díaz, donde se narra un episodio ocurrido o vivido – tal vez sí, tal vez no, la historia es también interpretación; los hechos son filtrados por intereses y épocas, somos humanos, es inevitable – en plena sabana de Carabobo, allá por mil ochocientos veintiuno, un veinticuatro de junio, entre Pedro Camejo, teniente del ejército republicano de la Venezuela emancipada, llamado Negro Primero; y el Catire, o sea el Catire José Antonio Páez, el general y uno de sus máximos comandantes.

Entre paréntesis, Negro Primero aparece en los billetes venezolanos de Bs 5.

Carabobo

La historia ilustra que habiendo sido herido de muerte Camejo y sintiéndose morir, se presentó ante éste quien le increpó: “¿Huyes acaso, huyes del combate siendo tú la Primera Lanza del ejército?” “No mi general. No huyo. Vengo a decirle adiós porque estoy muerto…”

Un ensamble de estilos diferentes, el salsero mayor, el Sonero Mayor y estos monstruos del cuatro; un trío de cuatros, doce cuerdas incrustadas unas en las otras. Una mezcla casi extrema; un mestizaje de sabores, como el mestizaje o encuentro de hombres negros y sencillos, antiguos esclavos, al lado de hombres blancos, piel enrojecida por el sol del llano y cabellos rubios, sumados a la cosa y a la causa.

De esto trata la historia. De esto y de mucho más. De esto nos habla la Venezuela Heroica, obra de Eduardo Blanco, oficial del mismo ejército y testigo del hecho.

Y de esto nos cantan y nos tocan estos intérpretes a quienes tenemos acceso gracias al clic en el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=6WQ0xmmtPPg

 

 

Deja una respuesta